Ir al contenido principal
Placa Madre Asus

Es una de los fabricantes que siempre están a la vanguardia de la tecnología ofreciendo placas muy rápidas que suelen ganar el reconocimiento del mercado rápidamente al quedar siempre entre las de mayor rendimiento en todas las comparativas. Como factor a tener en cuenta, se trata de tarjetas que suelen requerir un cuidado especial.

Características: 

Placa H81 en formato micro-ATX con 5X Protection y soporte para múltiples monitores.


  • ASUS 5x Protection, protección general para una calidad, fiabilidad y durabilidad superior. 
  • USB 3.0 Boost (Soporte UASP). Transmisiones un 170% mas rápidas que el estándar USB 3.0 tradicional
  • Salidas HDMI y DV. Disfruta de los contenidos de alta definición.  
  • Nueva UEFI BIOS mas amigable e intuitiva. 


Placa Madre Intel. 

Características:

Placa Madre Intel DG41TY



  • Formato microATX (9,60 por 8,60 pulgadas) 
  • Memoria Dos zócalos de 240 pines para módulos de memoria doble en línea (DIMM) DDR2 SDRAM
  • Compatibilidad con módulos DIMM DDR2 de 800/667 MHz
  • Compatibilidad con una memoria de sistema de hasta 8 GB 
  • Chipset Chipset Intel® G41 Express 
  • Sonido Subsistema de sonido Intel® de alta definición en la siguiente configuración:
  • Subsistema de sonido de 6 canales (5.1) con el codec de sonido Realtek* ALC888VC
  • Video Subsistema de gráficos integrado con acelerador Intel® X4500 para medios gráficos
  • Control de E/S Controlador de E/S tradicional para unidad de disquete, cabezal de puerto serie, y puertos paralelos y PS/2*
  • Compatibilidad con LAN Subsistema LAN Giga bit (10/100/1000 Mbits/seg) con Realtek* RTL 8111D
  • Interfaces para periféricos 8 Puertos USB 2.0 Un cabezal de puerto serie
  • Cuatro interfaces IDE ATA serie Una interfaz ATA IDE paralela con compatibilidad para UDMA 33, ATA-66/100 N Una interfaz de unidad de disquete
  • Puertos para mouse (ratón) y teclado PS/2 Capacidades de expansión Un conector de tarjetas suplementarias de bus PCI Express* x16 Un conector de tarjetas suplementarias de bus PCI Express* x1
  • Dos conectores de bus PCI Convencional
Placa Madre Msi. 

Características:

A75MA-G55


A75MA-G55

  • Componentes Clase Militar II: calidad y estabilidad superiores
  • OC Genie II: OC automático eleva el desempeño en 1 segundo
  • ClickBIOS Concept: interfaz UEFI BIOS fácil de usar
  • i-Charger: carga rápidamente su iPad/iPhone/smartphone
  •  Soporta USB 3.0 y SATA 6Gb/s

Placa Madre Amd.

Características:



  • Soporta FX, Phenom II y Athlon II procesadores
  • AMD Socket AM3 +
  • North Bridge del chipset: AMD 970
  • South Bridge del chipset: AMD SB950
  • Excelente para Overclocking
  • Dos puertos USB 3.0
  • Cinco ranuras PCIe
  • Soporte CrossFirex












Comentarios

Entradas populares de este blog

DESARROLLO 1. ¿Qué es una red inalámbrica?  Una red inalámbrica designa la conexión de nodos que se da por medio de ondas electromagnéticas sin necesidad de una red cableada, la transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Una de sus principales ventajas es que elimina el cableado y conexiones físicas entre nodos, pero  pero tiene una desventaja considerable para este tipo de red se debe tener una seguridad más exigente para evitar a los intrusos.     Tipos de redes inalámbricas: * WPAN (Wireless personal area network) : Tiene cobertura personal, existen tecnologías basadas en  HomeRF (Sirve para conectar todos los teléfonos móviles  y ordenadores mediante un aparato central),  bluetooth, ZigBee (Tiene comunicaciones seguras con tasas bajas de datos y bajo consumo en batería), RFIB ( o identificador por radiofrecuencia es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos con  el propó...
COMO HACER UN POLO A TIERRA:  Materiales: Una varilla Coperwell de cobre. Alambre eléctrico dúplex No. 13 (2 metros)  Alambre eléctrico sencillo No. 10 (2 metros) Sal. Carbón vegetal. Cinta aislante. Abrazaderas. Destornilladores. Toma corriente con polo a tierra (leviton) Cortafrío. Granzón. Pinzas. Pala, paleta. Alicate. Exacto. Procedimiento: 1. Se perfora un hueco de 30 a 50 cmts, y 10 cmts de diámetro en la superficie (tierra) en donde lo construiremos. 2. Tomamos el cable eléctrico sencillo #10 (2 metros), y con la ayuda de un exacto quitamos todas las puntas. 3. Sostenemos la varilla de  Coperwell   de cobre (1/2 mts), se coloca una de las puntas sin cobertura en la parte superior de la varilla. 4. Luego se ajusta el alambre a la varilla con cinta aislante o abrazaderas, hasta que quede firme y no haya riesgo de que se despegue. 5.  Una vez terminado esto p...